
En un reporte difundido esta mañana por la cadena Globovisión, el general Franklin Márquez, jefe del Comando Regional 1 de la Guardia Nacional Bolivariana, informó que "se reforzó la vigilancia de la frontera con Colombia con mil soldados".
Según el militar, la decisión de enviar más uniformados a la zona de frontera -que se produce tras el anuncio de Chávez de una ruptura unilateral de las relaciones bilaterales- se efectuó "en acatamiento a la orden del presidente".
"Tenemos un refuerzo de 980 a 1.000 efectivos militares que se suman al resguardo de la frontera, pero no hay operaciones extraordinarias; nos mantenemos en estado de alerta", dijo la autoridad militar, según reprodujo Globovisión en su portal de noticias.
En la prensa de ese país hay una altísima preocupación por lo que ocurre en los distritos de Zulia y Táchira, limítrofes con Colombia, no sólo en cuestiones de seguridad, sino también en lo referido a las actividades social y económica.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, diputado venezolano Juan Mendoza aseguró que la movilización de tropas de Colombia y Estados Unidos hacia la frontera con Venezuela "es permanente", ya que según él, existe la certeza de que batallones de alta montaña, tanto terrestre como aéreas, rondan la zona.
Mendoza dijo que existen informaciones "de fuentes colombianas confiables, que batallones de alta montaña están muy cerca" de la frontera colombo-venezolana, según publica El Nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario